top of page

Destino, o ¿casualidad?

  • Génesis Ruiz
  • 21 dic 2017
  • 3 Min. de lectura


Se que el título de esta nueva entrada, probablemente los llevará a la letra de una canción de mi dúo favorito Ha Ash junto a Melendi...bueno, por una parte es la inspiración para llevarles algo a ustedes, la otra mitad de la musa, soy yo.


Hace años conocí a la persona que hoy me acompaña, pero no sabía que llegaríamos a ser más que simples compañeros de básica, 10 años más tarde, después de un reencuentro entre todos y varios, (lo admito), desplantes, nos decidimos lanzar. Al principio, la noticia sorprendió a más de uno, disgustó a más de dos, y dejó mudos a varios.


Pero no, no les contaré una historia de amor, ni nada similar, mi punto es, ¿los seres humanos,creemos en el destino o en la casualidad?


Para responder a esa pregunta tan amplía, lo mejor sería iniciar una encuesta uno por uno, a todas las personas que conocemos, y probablemente, terminaríamos nueva vez, sin una respuesta concreta, ¿por qué?


Muchos de nosotros, o hablaré por mi, dedicamos parte de nuestras vidas a creencias o "mitos" (con algo de lógica, no todas las cosas que andan por ahí), mientras otros andan por la vida intentando ser los más realistas, y ¿por qué digo intentando? porque rara vez, esas personas, lo son al 100%.


Todos, definitivamente TODOS necesitamos algo en qué o en quién creer, esa es parte de nuestra existencia, así sea en que lloverá cuando vemos el cielo nublado; esas creencias, esas esperanzas, son las que nos mueven.


Más de uno de nosotros afirma que "el karma" resolverá cualquier circunstancia que nos haya lastimado, mientras otros "se lo dejan a Dios", y así cada uno vive con la forma que más le parezca. Yo, particularmente le dejo un poquito al Karma y Dios resuelve el resto, pero esa es MI forma.


Ahora bien, ¿existe el destino, o la casualidad? ¿existe algo que ya esté escrito donde siga la secuencia de las cosas que nos suceden? ¿me encontré con Fernando 10 años más tarde por destino o por casualidad?


Es probable que los que lean esto tenga todos una respuesta muy diferente, así que aclaremos conceptos:


- Destino: se conoce como "la fuerza sobrenatural que actúa sobre los seres humanos y los sucesos que éstos enfrentan a lo largo de su vida. El destino sería una sucesión inevitable de acontecimientos de la que ninguna persona puede escapar".


Es decir, que en mi "destino" estaba dislocarme una rodilla hace unos años, y yo me cuidara como me cuidara me la iba a lastimar. Entonces, por sucesos como estos podemos pensar que el destino rara vez es bueno. ERROR.


ahora, - Casualidad: Causa o fuerza a la que supuestamente se deben los hechos y circunstancias imprevistos, especialmente la coincidencia de dos sucesos.


Me tropecé con algo que me hizo dislocarme la rodilla por pura casualidad.


Si nos fijamos y leemos entre líneas, a largo o a corto plazo caemos en la conclusión de que estas definiciones tienen ciertos aspectos en común.


Entonces, por qué los seres humanos nos enfocamos tanto en qué puede pasar o qué puede suceder. Si fue "destino o casualidad" NO lo sabrás, no lo sabré.


Deberíamos centrarnos más en como llevamos nuestras vidas, cómo vamos asumiendo los errores que cometemos, como vamos aceptando las cosas y personas que perdemos, y empezar a entender que al final de camino todo tiene una razón de ser. Y si nosotros, en nuestra condición de seres meramente terrenales nos hacemos la idea de querer descifrar todo lo que sucede y el por qué sucede, a analizar todos los eventos que nos acontecen, no podremos ni disfrutar los buenos ni sacar aprendizajes de los malos.


Disfrutemos cada segundo, aprendamos de cada situación y dejemos de fundir tanto en cosas que definitivamente no tienen ni tendrán explicación.


Entonces, hoy estás aquí...¿por destino o por pura casualidad? ♥☺


xoxo,


Génesis




 
 
 

Commentaires


Deja tus comentarios aquí.! 

© 2017 by Génesis Ruíz. #Exprésalo

bottom of page